¿Por qué la recuperación es vital?
El músculo no crece en el gimnasio, sino mientras descansas. Durante el sueño y el reposo, tu cuerpo repara fibras musculares, repone energía y regula hormonas. Estudios de la National Sleep Foundation señalan que dormir menos de 6h por noche reduce la síntesis proteica hasta en un 20%.
Pilares de la recuperación
- Sueño: 7-9 horas por noche para optimizar rendimiento y hormonas.
- Descanso activo: caminar, movilidad o yoga en días libres.
- Nutrición adecuada: proteínas + carbohidratos después del entreno.
- Gestión del estrés: técnicas de respiración, meditación o hobbies.
Ejemplo de plan semanal
- Lunes: Fuerza tren superior
- Martes: Cardio suave o movilidad
- Miércoles: Fuerza tren inferior
- Jueves: Descanso completo
- Viernes: Full body + core
- Sábado: Caminata / yoga
- Domingo: Descanso completo
Conclusión
Entrenar duro es solo el 50% del progreso. El otro 50% es recuperarse correctamente. Si descuidas el sueño, la nutrición o los descansos, limitarás tu potencial. Recuerda: no se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor y recuperarte adecuadamente.